El zamak es una aleación de aluminio, cobre, magnesio y zinc. Se utiliza en procesos industriales comúnmente en sustitución del aluminio. Aquí veremos qué tipos de Zamak existen así como cuáles son sus principales ventajas para su utilización industrial.
Clases o tipos de Zamak
Las especificaciones de composición del Zamak están reguladas en la norma UNE- En 1774. Aunque esta aleación está siempre compuesta por estos elementos existen distintos tipos en función del sitio donde se fabrique así existe el Zamak 5 para Europa, el Zamak 3 para China y Norteamérica, y otros tipos de Zamak como el 2 y el 8 utilizados en otras zonas geográficas.
Propiedades del Zamak
Se puede utilizar en bisutería como sustituto del latón o del aluminio. No es tan brillante como el acero pero en contrapartida tiene la ventaja de que no se suele manchar fácilmente como sí sucede con la plata.
Como ventajas podríamos indicar en primer lugar su precio que es bastante inferior a otros materiales como el aluminio que tienen propiedades parecidas.
Se trabaja fácilmente con él a temperaturas inferiores a los 400 grados por lo que se ahorra bastante energía a la hora de fundirlo para darle forma.
Se puede trabajar con él mediante inyección industrial aunque en ocasiones se pueden originar burbujas en el proceso que hagan que tenga un menor grado de resistencia.
Sus principales desventajas es que en ambiente húmedo puede padecer algo de corrosión y con el paso del tiempo puede perder algunas propiedades de torsión o tracción.
Uso en bisutería
Su principal utilización últimamente es dentro del sector de la bisutería (hebillas, brazaletes, pulseras). Gracias a esta aleación se consiguen acabados visualmente muy elegantes. Además, entre sus propiedades se encuentra la facultad de aceptar perfectamente capas de pintura o zincados para cambiarle de color adaptándolo a la necesidad concreta de la bisutería.
bisutería hecha con Zamak por Moonandsun.