El término Yugo tiene varias acepciones, desde el artefacto utilizado en agricultura hasta el significado espiritual del yugo. Aquí intentaremos hablaros de cuántos tipos de yugos podemos encontrar en todos los ámbitos y describiremos cada uno de ellos.
Cuántos tipos de yugos hay en agricultura
Las mulas o los bueyes han sido los animales que hasta la aparición del tractor a motor se ha venido utilizando de forma masiva para arar y ayudar en las tareas de los pequeños agricultores.
El yugo es el aparato de madera que se colocaba sobre la cabeza de los bueyes y por el cual iban fijados a un carro o arado que iba realizando el trabajo sobre la tierra de cultivo.
Podemos distinguir dos tipos de yugos para animales.
Yugo Cornal
Es un tipo de yugo utilizado para que los bueyes trabajen en parejas. Consta de una parte recta superior que mide entre 1,22 m y 1,65 m en función de si éste se utilizaba para tirar de un carro o de un arado.
El yugo se fija a los bueyes a través de unas correas que van atadas a los cuernos. La manera de atar al buey es en primer lugar por el cuerno izquierdo, luego se pasa la correa por delante de la frente y posteriormente se ata el cuerno derecho antes de hacer un nudo fuerte.
Yugo de Collera
Este tipo de yugo es más utilizado para mulas o caballos. A diferencia del de los bueyes, este yugo es mucho más curvo puesto que el cuello de los equinos es más largo que el de los bueyes. Igualmente está construido por una sola pieza de madera de más o menos 1,30 m de longitud.
Si en el caso del yugo de Cornal siempre se utiliza para dos animales, en el caso del Yugo de Collera también los hay para un solo animal.
La unión entre el yugo y el carro se realiza mediante unas correas.
Par de bueyes tirando con un yugo por Antonio Varona.