tipos.pro

Millones de tipos de cosas

Tipos de Volteretas

Quien más quien menos, en algún momento de su vida escolar nos ha tocado efectuar algún tipo de voltereta en clase de educación física. Pero, ¿cuántas clases de volteretas existen? Y sobre todo cómo hay que hacer para ejecutarlas correctamente sin miedo a lesionarnos.



Clasificación de las volteretas

tipos de volteretasPara ver cuántos tipos de volteretas existen en primer lugar debemos de conocer qué se entiende por voltereta.

Una voltereta es una vuelta que se da con el cuerpo en el aire, que puede ser con o sin apoyo de los brazos en el suelo, y que al finalizar llegamos a la misma posición inicial o de partida.

Teniendo esto en cuenta, ¿qué diferentes modalidades de volteretas podemos ejecutar?

Voltereta hacia adelante

Es la más sencilla y la primera que se suele enseñar en las clases de Educación Física.

Para realizarla nos vamos inclinando hacia adelante hasta llegar a poner las manos en el suelo. En ese momento nos impulsamos con las piernas, metiendo la cabeza hacia adentro tratando de que la barbilla toque nuestro pecho.

Se trata de que el primer apoyo de nuestro tronco con el suelo sea a la altura de nuestros hombros y posteriormente la inercia nos hará rodar hacia adelante hasta llegar a poner nuestros pies en el suelo y sirviéndonos de esa misma inercia acabaremos incorporándonos en posición de pie.

Este tipo de voltereta admite una serie de variantes que consisten en la realización de un pequeño vuelo en el que se separan las piernas del suelo antes de que los brazos consigan apoyarse.

Esta voltereta adelante puede realizarse con las piernas agrupadas que es como hemos descrito anteriormente, o también con las piernas extendidas, bien sea juntas o separadas.

Voltereta lateral

En este tipo de voltereta no hay apoyo del tronco sino únicamente de los brazos. Para realizarla nos colocamos longitudinalmente al plano sobre el que andamos. Flexionamos el tronco hacia uno de los lados estirando bien los brazos hasta que uno de ellos llega a tocar el suelo.

En este momento levantamos las piernas mientras que hacemos apoyo con el otro brazo. La inercia del movimiento nos ayudará a completar el giro flexionando el tronco hacia el lado contrario hasta llegar a poner los pies de nuevo en el suelo.

Voltereta hacia atrás

Es la más difícil de realizar. Partiendo de la posición de pie, vamos agachándonos flexionando nuestras rodillas a la vez que nos vamos desplazando levemente hacia atrás.

Los brazos pasarán de una postura perpendicular a las piernas hasta una en línea con los hombros hacia arriba.

Al notar el contacto de la espalda con el suelo nos impulsaremos levemente con las piernas hacia atrás rodando y apoyándonos con la palma de nuestras manos en el suelo tras nuestra cabeza.

La inercia nos ayudará a rodar hacia atrás hasta llegar a hacer contacto con nuestros pies en el suelo y posteriormente acabaremos en posición de firme.

Esperamos haberos ayudado a conocer los diferentes tipos de volteretas más comunes así como su forma de ejecución más sencilla.



Más visitadas

  • ¿Qué tipos de Vitrinas existen?
  • ¿Qué tipos de Vitropiso existen?
  • ¿Qué tipos de Voltaje existen?
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Ropa con A – Prendas de vestir que empiezan por A
  • Ropa con B – Prendas de vestir que empiezan por B
  • Ropa con F – Prendas de vestir que empiezan por F
  • Tipos de Billar
  • Tipos de Jabalíes
  • Tipos de Jabones Artesanales
  • Tipos de Jabones Asepxia
  • Tipos de jabones medicinales
  • Tipos de Jaibas
  • Tipos de Jamón Ibérico
  • Tipos de Jardines
  • Tipos de jaulas para conejos
  • Tipos de Jazmín
  • Tipos de Jeringas
  • Tipos de Jilgueros
  • Tipos de Joropo
  • Tipos de Joyas
  • Tipos de Judaísmo
  • Tipos de Juegos
  • Tipos de Juegos Deportivos
  • Tipos de juegos tradicionales
  • Tipos de Juicios
  • Tipos de Jurisprudencia
  • Tipos de Justicia
  • Tipos de Juzgados
  • Tipos de karate
  • Tipos de Kebab
  • Tipos de Kiwis
  • Tipos de lechuga
  • Tipos de máscaras de Venturi
  • Tipos de Morfemas
  • Tipos de Quads
  • Tipos de Queratosis
  • Tipos de Quinoa
  • Tipos de Sintagmas
  • Tipos de Ukelele
  • Tipos de Uramaki
  • Tipos de Uranio
  • Tipos de Urbanismo
  • Tipos de Urea
  • Tipos de Uretra
  • Tipos de uretritis
  • Tipos de URL
  • Tipos de Urracas
  • Tipos de utensilios de cocina
  • Tipos de Útero
  • Tipos de Utopía
  • Tipos de vatímetro
  • Tipos de vegetación
  • Tipos de Vegetarianos
  • Tipos de veneno de las serpientes
  • Tipos de Ventosas
  • Tipos de Verdad
  • Tipos de Verde
  • Tipos de Verduras
  • Tipos de Veredas
  • Tipos de Vermut
  • Tipos de Vernier
  • Tipos de Verrugas en perros
  • Tipos de Versos
  • Tipos de Vertederos
  • Tipos de vertientes fluviales en la península Ibérica
  • Tipos de Vesículas
  • Tipos de Vestidos
  • Tipos de Vestuario
  • Tipos de Veterinarios
  • Tipos de Vidrio
  • Tipos de Virtudes
  • Tipos de Virus informáticos
  • Tipos de Virutas
  • Tipos de Vitrales
  • Tipos de vocales
  • Tipos de Volteretas
  • Tipos de Voluntad
  • Tipos de Webquest
  • Tipos de Wii
  • Tipos de Word
  • Tipos de Xenofobia
  • Tipos de Xenon
  • Tipos de Xilófonos
  • Tipos de Yelmos medievales
  • Tipos de Yeso
  • Tipos de Yuca
  • Tipos de Yugos
  • Tipos de Zamak
  • Tipos de Zancudos
  • Tipos de Zanjas
  • Tipos de zapatos de Seguridad
  • Tipos de Zeolitas
  • Tipos de Zoocriaderos
  • Tipos de Zoológicos
  • Tipos de Zooterapia
  • Tipos.pro

tipos.pro - Descubre los millones de tipos de cosas que existen.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}