tipos.pro

Millones de tipos de cosas

Tipos de Virutas

Cuando realizamos un proceso industrial sobre algún tipo de material metálico o de madera, es posible que se generen unos residuos siempre que se produzca un corte o perforación sobre su superficie.



Estos materiales sobrantes se conocen con el nombre de virutas y en la mayor parte de los casos pueden ser aprovechadas para la fabricación de otros subproductos que a continuación comentaremos.

Clasificación de las Virutas metálicas

tipos de virutas metálicasLas virutas se pueden generar cuando un carpintero pasa un cepillo sobre el canto de una puerta de madera, pero la gran mayoría de las virutas que son posteriormente aprovechadas, son generadas en procesos industriales automatizados en los que una máquina realiza una determinada acción, generalmente de corte, sobre una superficie metálica, ya sea esta el hierro, el acero o cualquier otro tipo de metal.

En función de cómo es la forma de la viruta podemos distinguir varios tipos de virutas.

Virutas Continuas

Se dan en cortes automatizados con una velocidad de corte generalmente alta. El corte que genera este tipo de virutas es el que da lugar a acabados más uniformes y de mayor calidad pero tiene el inconveniente de que al no partirse puede ser causa de un accidente o incluso interferir en el propio proceso de la máquina, por ello se deberá contar con algún mecanismo rompevirutas que vaya seccionando ésta de cuando en cuando. Ello puede suponer un elemento que encarezca un poco el mecanismo o maquinaria en cuestión.

Para que se puedan generar este tipo de virutas es necesario que el material sea dúctil como puede ser el cobre, el hierro, el acero, el plomo o el latón entre otros.

Virutas Discontinuas

En este caso la viruta se va cortando o fraccionando en intervalos más o menos regulares generando un residuo distinto.

Este tipo de virutas se suele dar en materiales con mayor tendencia a fracturarse y además la velocidad de corte suele ser menor. El ángulo de ataque suele ser menor, lo que daría lugar a un corte más superficial lo que también contribuye a una mayor facilidad de fractura del material.

El acabado no suele ser tan limpio como en el caso de las virutas continuas y más aún si cabe si el proceso de corte se realiza sobre materiales dúctiles lo cual suele dar lugar a superficies mucho menos lisas.

Virutas acumuladas o en forma de rizos

Cuando hay una velocidad de corte alta, sobre materiales blandos como pueden ser el plomo, el cobre o el estaño, es fácil que se vaya acumulando las virutas encima de la herramienta.

En muchas ocasiones esta acumulación tiene lugar generando un residuo en forma de rizos. También contribuye a su formación la utilización de determinados fluidos para corte.

Usos de las virutas

Las virutas de madera pueden emplearse en la creación de conglomerados muy utilizados en la creación de muebles de todo tipo.

También sirven como material de aislamiento o como elementos que protegen las mercancías frágiles en los envíos.

Las virutas metálicas pueden fundirse y servir para realizar nuevas piezas de material metálico.



Más visitadas

  • ¿Qué tipos de Vitrinas existen?
  • ¿Qué tipos de Vitropiso existen?
  • ¿Qué tipos de Voltaje existen?
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Ropa con A – Prendas de vestir que empiezan por A
  • Ropa con B – Prendas de vestir que empiezan por B
  • Ropa con F – Prendas de vestir que empiezan por F
  • Tipos de Billar
  • Tipos de Jabalíes
  • Tipos de Jabones Artesanales
  • Tipos de Jabones Asepxia
  • Tipos de jabones medicinales
  • Tipos de Jaibas
  • Tipos de Jamón Ibérico
  • Tipos de Jardines
  • Tipos de jaulas para conejos
  • Tipos de Jazmín
  • Tipos de Jeringas
  • Tipos de Jilgueros
  • Tipos de Joropo
  • Tipos de Joyas
  • Tipos de Judaísmo
  • Tipos de Juegos
  • Tipos de Juegos Deportivos
  • Tipos de juegos tradicionales
  • Tipos de Juicios
  • Tipos de Jurisprudencia
  • Tipos de Justicia
  • Tipos de Juzgados
  • Tipos de karate
  • Tipos de Kebab
  • Tipos de Kiwis
  • Tipos de lechuga
  • Tipos de máscaras de Venturi
  • Tipos de Morfemas
  • Tipos de Quads
  • Tipos de Queratosis
  • Tipos de Quinoa
  • Tipos de Sintagmas
  • Tipos de Ukelele
  • Tipos de Uramaki
  • Tipos de Uranio
  • Tipos de Urbanismo
  • Tipos de Urea
  • Tipos de Uretra
  • Tipos de uretritis
  • Tipos de URL
  • Tipos de Urracas
  • Tipos de utensilios de cocina
  • Tipos de Útero
  • Tipos de Utopía
  • Tipos de vatímetro
  • Tipos de vegetación
  • Tipos de Vegetarianos
  • Tipos de veneno de las serpientes
  • Tipos de Ventosas
  • Tipos de Verdad
  • Tipos de Verde
  • Tipos de Verduras
  • Tipos de Veredas
  • Tipos de Vermut
  • Tipos de Vernier
  • Tipos de Verrugas en perros
  • Tipos de Versos
  • Tipos de Vertederos
  • Tipos de vertientes fluviales en la península Ibérica
  • Tipos de Vesículas
  • Tipos de Vestidos
  • Tipos de Vestuario
  • Tipos de Veterinarios
  • Tipos de Vidrio
  • Tipos de Virtudes
  • Tipos de Virus informáticos
  • Tipos de Virutas
  • Tipos de Vitrales
  • Tipos de vocales
  • Tipos de Volteretas
  • Tipos de Voluntad
  • Tipos de Webquest
  • Tipos de Wii
  • Tipos de Word
  • Tipos de Xenofobia
  • Tipos de Xenon
  • Tipos de Xilófonos
  • Tipos de Yelmos medievales
  • Tipos de Yeso
  • Tipos de Yuca
  • Tipos de Yugos
  • Tipos de Zamak
  • Tipos de Zancudos
  • Tipos de Zanjas
  • Tipos de zapatos de Seguridad
  • Tipos de Zeolitas
  • Tipos de Zoocriaderos
  • Tipos de Zoológicos
  • Tipos de Zooterapia
  • Tipos.pro

tipos.pro - Descubre los millones de tipos de cosas que existen.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}