Cuando una persona se comporta de una manera correcta en los diferentes ámbitos o facetas de la vida se dice que es una persona llena de virtudes.
Aquí analizaremos cuáles son los diferentes tipos de virtudes que podemos encontrar en las personas así como cuál es la definición de virtudes tanto desde el punto de vista de la religión cristiana como desde la ética o filosofía.
Clasificación de las principales virtudes del hombre
El día a día nos ofrece múltiples situaciones en las que tenemos que elegir seguir un determinado comportamiento u otro.
Muchas de estos comportamientos ni siquiera los tenemos que pensar porque forman parte de nuestros hábitos y los tenemos completamente automatizados. Las personas más virtuosas son aquellas que tienen una gran cantidad de buenos hábitos o virtudes automatizados y ejecutan sus acciones sin tener que pensarlas o sin tener que decidir si toman una acción u otra.
Nuestro cerebro automatiza esos comportamientos para ahorrar energía puesto que sería extenuante si tuviésemos que estar tomando decisiones continuamente sobre qué es lo que tenemos que hacer en cada momento.
La lista de las virtudes humanas es larguísima por lo que a continuación proponemos aquellas que consideramos más beneficiosas y comunes.
Amabilidad
Muy relacionada con otras virtudes como la afabilidad, cordialidad o el ser afectuoso. Es uno de los principales signos distintivos de las personas virtuosas.
Generosidad
Aquella persona que ofrece a los demás parte de lo que tiene de una manera dadivosa y noble.
Honestidad
En la vida hay que ser honesto con uno mismo y con los demás. Y eso implica ser justo y obrar dignamente manteniéndose con unos valores férreos.
Valentía
Las personas con esta virtud se esfuerzan y se mantienen firmes en su propósito aunque ello les suponga tomar decisiones difíciles.
Gratitud
Un elemento común entre las personas más felices en el mundo es que saben expresar su gratitud. Hay que sentirse afortunado por todo lo que tenemos y no solo nos referimos a nuestras posesiones materiales que serían lo de menos sino por nuestra familia, nuestro trabajo, por haber nacido en un país con grandes comodidades.
Paciencia
Se atribuye a Edison la frase de que el genio es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración.
Con ello quería decir que la constancia es mucho más importante que el genio a la hora de completar una tarea con éxito, y esa constancia no sería posible sin la paciencia necesaria para aguantar firmes en el camino pese a las adversidades.
Otras virtudes importantes
Junto a las ya descritas podríamos añadir el siguiente grupo de virtudes características de las personas virtuosas.
La responsabilidad, la templanza, el compromiso, la serenidad, la tolerancia, la sinceridad y la humildad entre otras muchas.
Una manera práctica de ir añadiendo esas virtudes a nuestro comportamiento es la de tratar de comportarnos de acuerdo a esa virtud desde la mañana a la noche durante un período continuado de 15 días.
Al final de cada uno de los días deberíamos dar un repaso mental reflexionando sobre si nos hemos comportado de acuerdo a esa virtud que queremos adquirir o no.
Si en algún momento nos hemos alejado sustancialmente de ese comportamiento nuestra reflexión nos debe ayudar a comportarnos mejor en la siguiente ocasión e ir automatizando esa manera de comportarnos.
Imagen de dos monjes budistas cuya filosofía está plagada de virtudes por Joanet.