Si nos atenemos a la definición de vereda observamos que denota cualquier pequeño camino o sendero que se ha creado en la naturaleza por el mero paso del hombre por ellos. Esto es, son líneas en las que se interrumpe la vegetación y que muchas veces delimitan las lindes de las explotaciones agrícolas.
Pero por otro lado, el término vereda también se refiere a cualquier camino por el que circulan los rebaños de ganado y que también son conocidas como vías pecuarias.
Aquí analizaremos cuántos tipos de vías pecuarias o veredas existen y cuáles son las características de cada una de ellas.
Clases de veredas o vías pecuarias
Al igual que ocurre con las carreteras, autovías o autopistas para los vehículos, que están clasificadas en función de la anchura y otras características de éstas, las veredas también se clasifican en función de los metros de ancho que tienen y que permiten que los rebaños circulen más o menos agrupados por ellas.
De esta manera podemos distinguir:
Cañada
Son las autopistas de la trashumancia. Se denominan cañadas reales porque provienen de épocas de Alfonso X el sabio y se caracterizan por ser las de mayor longitud y anchura de todos los caminos destinados al ganado.
Su anchura se medía en varas y debían ser de al menos 90 varas lo que supone un mínimo de 72 metros de anchura, suficiente para que discurra todo el ganado o gran parte del rebaño junto.
Se caracterizan también por su gran longitud pues debía ser de más de 500 kilómetros.
Por lo general este tipo de veredas salían de zonas del norte de la península e iban buscando el sur acabando gran parte de ellas en Andalucía, Extremadura o Castilla La Mancha.
Vereda
Hay zonas de España en las que consideran a la vereda como un tipo más de vía pecuaria que se caracterizaría por tener una anchura sustancialmente inferior a la de las Cañadas reales pero superior a los 20 metros de anchura.
Cordeles
Se trata de una vía pecuaria a medio camino entre la vereda y la cañada. Su anchura tiene que ser al menos de 37,61 metros o lo que es lo mismo 45 varas.
A nivel local o regional hay otras muchas definiciones de vías pecuarias como hilillos, azagadores, pasos y muchos más.
Marca de una vereda pecuaria por Carlos.