Todos los años mueren decenas de miles de personas en el mundo por causa de las mordeduras de serpientes. No todas las serpientes son venenosas ni todos los venenos tienen igual poder nocivo.
Aquí aprenderás cuántos tipos de veneno de serpiente podemos encontrar así como cuáles son las zonas potencialmente más peligrosas en las que podemos sufrir un ataque por serpiente con una mayor probabilidad.
Clases de veneno de serpientes en el mundo
La mayor parte del veneno de las serpientes está compuesto por proteínas. Estas proteínas ejercen diversas funciones neurotóxicas sobre el cuerpo de sus presas y por añadidura sobre el cuerpo humano.
Por lo tanto podríamos dividir los tipos de veneno de serpientes en función de los efectos sobre el cuerpo. Así tendríamos venenos que actúan sobre la coagulación sanguínea, venenos que producen elevaciones rápidas de la presión arterial así como venenos que paralizan o inutilizan el sistema nervioso.
Técnicamente podríamos dividirlas en toxinas cardiotóxicas, neurotóxicas, sarafotoxinas y fosfodiesterasas principalmente.
Lo cierto es que la mayor parte de las muertes que tienen su origen en ataques de serpientes tienen lugar en África, sur de Asia y algunas zonas de América del sur, pero en España tampoco estamos exentos de todo riesgo.
Anualmente más de cien personas sufren la mordedura de una víbora en España y hemos de recordar que aproximadamente en un caso de cada 100 aproximadamente tiene como resultado la muerte del atacado.
Efectos del veneno de las serpientes en el organismo
Existen por tanto 4 tipos de venenos de serpientes y cada uno de ellos produce unos efectos distintos en el organismo.
Los venenos proteolíticos son muy dolorosos y nocivos puesto que dañan severamente prácticamente todas las células cercanas a la zona donde se ha producido la mordedura.
Los venenos citotóxicos también ejercen una acción rápida sobre el sistema inmunitario de la zona de la mordedura. La víbora bufadora es un ejemplo de serpiente que inocula este tipo de veneno.
Los venenos neurotóxicos tienen una acción sobre el sistema nervioso y es común en algunos tipos de serpientes de Asia como Krait rayado entre otras.
Los venenos hemotóxicos entran rápidamente en el flujo sanguíneo y tienen efectos que pueden ser letales sobre el sistema cardiovascular pudiendo llegar a producir una parada cardíaca en la persona atacada. La serpiente de cascabel posee este tipo de veneno.
El veneno de las serpientes puede contener varios tipos de proteínas a la vez por lo que es común que éste veneno no solamente tenga un efecto sobre el cuerpo sino una combinación de estos que pueden resultar letales en el caso de que no se aplique un antídoto con la suficiente prontitud.
No todas las proteínas que componen los venenos de serpientes tienen efectos nocivos. Algunas encimas tienen como objetivo la preparación de la presa para una mejor digestión. Debemos tener en cuenta que la mayoría de las serpientes engullen a sus presas enteras sin masticar por lo que son los jugos gástricos y las enzimas gástricas las que realizan todo el proceso de digestión.
Esperamos haberos ayudado a conocer un poco más sobre el apasionante mundo de las serpientes.