Cada zona o región en la tierra tiene un tipo de vegetación que estará compuesta por el conjunto de plantas, árboles o arbustos que crece en esa zona y que depende mucho del clima y del tipo de tierra que se encuentre en la superficie de esa determinada zona.
Tipos de vegetación mundial
A continuación analizaremos los distintos tipos de vegetación que nos podemos encontrar a lo largo y ancho del planeta.
Tipología de vegetación: El bosque
Este tipo de vegetación está compuesta fundamentalmente por árboles y otras plantas leñosas. Los bosques suelen aparecer en áreas templadas y en latitudes entre los 30 y los 50 grados. Existen distintos tipos de bosques en función de las plantas o árboles que los componen, así tenemos los bosques de coníferas, de frondosas y en función del clima podemos distinguir entre los bosques boreales (en climas continentales y cerca del ártico), los bosques templados (aquí encontramos el bosque mediterráneo entre otros), y en climas más cálidos el bosque subtropical.
Selva o jungla
Es un tipo de bosque que hayamos en las zonas tropicales o de gran humedad. Se trata de bosques muy frondosos con abundante vegetación que en algunos casos apenas deja pasar los rayos del sol hasta la tierra donde abundan los helechos y los musgos.
Existen selvas tropicales, ecuatoriales, subtropicales y también existen selvas secas en las que se alternan las estaciones secas y lluviosas como en las zonas monzónicas.
Vegetación de tundra
En gran parte de la zona polar hace tanto frío en el invierno que no puede sobrevivir otra vegetación que no sea la formada por brezos, musgos y líquenes. En estas zonas no pueden sobrevivir árboles sobre todo en la zona que está permanentemente helado en todas las estaciones.
Vegetación en la Estepa
Aquí tampoco encontramos árboles puesto que se da en climas extremos en los que hay grandes diferencias de temperatura entre la noche y el día y apenas hay precipitaciones de lluvia o nieve.
Se trata de clímas muy áridos en los que solo pueden sobrevivir matorrales y otros tipos de hierbas bajas. Hay estepas frías como la que encontramos en Siberia y zonas de Canadá, y estepas cálidas como las que encontramos en la Pampa Argentina o en zonas cálidas de México y Estados Unidos.
Vegetación en la Sabana
En estas zonas suele haber escasos árboles y muy distantes entre ellos por lo que lo que más proliferan son los arbustos y los pastos.
Son característicos de zonas tropicales y subtropicales y podemos destacar la Sabana de Tanzania o la zona de los Llanos Venezolanos.
Se da sobre todo en zonas del hemisferio sur o ligeramente inferiores o superiores respecto del ecuador.
Bosque tropical por Paul hamilton.