El uranio es el elemento químico utilizado como combustible para generar energía eléctrica en las centrales nucleares. A continuación te explicaremos sus principales características, cuántos tipos de uranio existen y cómo debe ser el proceso desde su obtención hasta su almacenamiento como residuo radioactivo.
Cuántas clases de uranio existen
Podemos distinguir tres tipos de uranio en función del isótopo o número másico de cada tipo de uranio.
De este modo podemos distinguir entre el uranio 238, el 235 y el 234.
El uranio se encuentra en la naturaleza en minas más o menos accesibles. El uranio suele aparecer mezclado con tierra u otros elementos por lo que generalmente hay que hacer un proceso de limpieza y químico para obtener el isótopo de uranio 235 que es el único válido para hacer funcionar los reactores nucleares.
En la naturaleza el 99% del uranio obtenido corresponde al isótopo U 238 y sin embargo solamente el 0,71% pertenece al tipo U 235.
Se dice que el isótopo de Uranio 235 es el único fisionable pero su concentración es demasiado baja para lograr la reacción en cadena producida en los reactores nucleares que es donde se produce la energía eléctrica. Es por ello por lo que el uranio tiene que ser enriquecido hasta que la proporción de éste llega al menos al 3% cuando comienza a ser aprovechable.
Efectos de los diferentes tipos de uranio en el cuerpo humano
La radioactividad del uranio puede ser muy dañina para las personas si ésta penetra en el cuerpo en la suficiente cantidad o si se mantiene una exposición prolongada a materiales radioactivos.
Las partículas de uranio, junto con otros materiales radioactivos como el Polonio o el Torio pueden terminar afectando a los riñones, cerebro e hígado entre otros órganos. Se cree que el uranio puede dar lugar a diversos tipos de cánceres así como otros problemas dermatológicos, vasculares y de diversa índole.
Cuáles son los principales países productores de uranio
Casi la cuarta parte de la producción de uranio proviene de las minas de Kazajistan. Otros grandes productores son Canadá (más del 20% de la producción mundial), Rusia, Australia y Namibia.
Esperamos haberos ayudado a conocer un poco más sobre los tipos de uranio así como a su contribución a la generación de parte de la energía eléctrica consumida en el mundo.
Central nuclear por Michael Kappel.