El verde es uno de los colores más frecuentes en la naturaleza. Es el color de la vegetación, la hierba, las hojas de las plantas. Los diferentes tipos de verde se obtienen de mezclar el amarillo y el azul que son dos colores primarios, por lo tanto el color verde se puede considerar como un color secundario que surge de la fusión de estos dos colores y por tanto en función de la cantidad de amarillo o de azul que pongamos en la mezcla obtendremos unas u otras tonalidades de verde.
Respuesta rápida:
Hay muchos tipos de verde pero podríamos destacar fundamentalmente estos ocho tipos de verde: Esmeralda, Viridian, Turquesa, Jade, Persa, Trébol, Botella y Lima. Si quieres saber más sigue leyendo
Qué clases de verde existen
Existen muchos tipos de verde cada uno de ellos con una clasificación RGB, HSV. A continuación presentamos una tabla donde podrás comprobar los tipos de verdes más ampliamente utilizados aunque existen infinidad de verdes puesto que solamente cambiando el valor de alguno de los parámetros que definen su coloración dará lugar a un color con una sutil diferencia, casi imperceptible para el ojo humano pero que constituiría otro color distinto.
Los más comunes son el verde estándar, los verdes azulados entre los que se encuentran el Veronese, Esmeralda, Viridián, Ceniza, Cian, Menta, Turquesa, Irlandés, Jade, Persa, Trebol, pino o botella.
Dentro de los verdes amarillentos tenemos el color té verde, lima, manzana, amarillento, oliva, espinaca, y dentro de los agrisados tenemos el pastel, malaquita, loro, o bosque entre otros.
Características del color verde
Este color se suele asociar a la fertilidad y también con el dinero fundamentalmente por el color del dólar que también se le llama billete verde.
También se dice que este color es el verde esperanza. Hay algunos equipos que utilizan el verde en su uniforme como el Betis Balompié, el Racing Santander o la selección de Brasil.