Si eres un apasionado de los Kebab como yo seguro que te interesará conocer cuántos tipos de kebab existen para poder ir probándolos todos a ver cuál de ellos se merece la máxima puntuación.
Cuántas clases de kebab Existen
La primera clasificación que podríamos hacer es en función del ingrediente principal de carne que va a componer el kebab. En este sentido podemos decir que existen cuatro tipos de kebab.
Kebab según la carne
Kebab de cordero, kebab de ternera, de cerdo y kebab de Pollo.
En múltiples restaurantes permiten elaborar el kebab también con una mezcla de dos de esas carnes dentro de un döner o dürüm.
Aparte de la carne se suele incluir lechuga, tomate, cebolla y una salsa de yogur con especias.
Tipos de Kebab según su pan
Otra terminología que debemos conocer a la hora de pedir un kebab es la diferencia entre döner, dürüm, o Lahmacum.
El döner kebab es el más consumido en oriente medio sin embargo y aun siendo el más famoso no es el más consumido en occidente. El döner se caracteriza por presentarse en un pan redondo bastante blando abierto por un lado por donde se introduce la carne y demás ingredientes.
El dürüm es un kebab con los mismos ingredientes pero está envuelto en una tortilla de maíz que lo hace especialmente sabroso. Para mí es mi preferido.
Por último existe la presentación tipo Lahmacum. En este caso la carne y demás ingredientes se sitúan encima de una masa plana que está entre la de una pizza y un dürüm. Todo esto se mete al horno y se suele comer igualmente enrollado.
Tipos de kebab en función de su origen
Los Kebab es la denominación en turco de esos enormes rollos de carne que se cocinan verticalmente en un rodillo que va girando y que va calentando y haciendo la carne lentamente.
Los kebab llevan siglos formando parte de la alimentación del pueblo turco, persa y de muchas zonas de oriente medio pero no fue hasta la década de los 70 con la llegada de inmigrantes a Alemania y sobre todo a la zona de Berlín cuando se empezó a popularizar esta sabrosa comida.
Al poco tiempo se extendieron rápidamente el número de establecimientos por toda Europa con especial aceptación en Francia, España, Bélgica y Holanda además de Alemania.
Ejemplo de Döner Kebab por Alexander Granholm.