Existen cuatro tipos de juicios distintos en el sistema judicial español. Cada uno de ellos se diferencia del resto por la rama del derecho que los regula y pueden ser civiles, penales, contencioso administrativos o laborales.
Tipos de juicios civiles
En los juicios civiles se trata de dirimir las reclamaciones o diferencias que existen entre particulares. Dentro de los juicios civiles estos pueden ser ordinarios, verbales o un procedimiento monitorio.
En los juicios civiles ordinarios se presenta una demanda por alguna de las partes y es obligatoria la participación de un abogado y un procurador.
Se dirimirán mediante un juicio ordinario las demandas que tengan que ver con el honor de una persona, la competencia desleal, impugnación de acuerdos societarios, incumplimientos de contratos mercantiles o demandas que no superen los 6000€ de reclamación.
En estos casos se tratará de llegar a un acuerdo entre las partes y en caso de no llegar a él se celebrará un juicio oral en el que el juez será el encargado de dictar sentencia.
Para reclamaciones de importe superior a los 6000 € habrá de celebrarse un juicio verbal que recogerá también las demandas por impago de rentas o alquileres, suspensiones de obras de demolición,
El procedimiento o juicio monitorio suele dirimir cuestiones relativas a reclamaciones de impagos por comunidades de vecinos puesto que la reclamación de la cantidad debe estar inscrita en algún documento.
Tipos de juicios penales
En los juicios penales se atienden los casos en los que el acusado ha cometido algún delito o falta tipificado en el código penal.
En función de la gravedad de los hechos denunciados se considerará como falta o delito y por ello el tipo de juicio penal podrá ser un juicio de faltas, un juicio por procedimiento abreviado o un juicio penal ordinario para los casos más graves como homicidio, asesinato y otros que se pueden tramitar incluso ante el tribunal del jurado.
Juicios contenciosos administrativos
En ellos se dirimen las diferencias o reclamaciones entre particulares y las administraciones públicas.
En la mayoría de los casos, antes de poder realizar una reclamación vía judicial por este tipo de asuntos se debe agotar la vía administrativa o lo que es lo mismo, se deben realizar previamente los recursos pertinentes obligatoriamente.
Tipos de juicios laborales
Los juzgados de lo social son los encargados de atender las reclamaciones tanto de empleados como empresarios para dirimir los asuntos relativos a despidos improcedentes, sanciones, jubilaciones y en definitiva todas aquellas reclamaciones que tengan que ver con el derecho laboral o de la seguridad social.
Abogados en sala de juicios por Cámara de Diputados.