Se puede considerar como joya a cualquier ornamentación que se coloca sobre el cuerpo y que suele ser de gran valor puesto que están hechas de piedras preciosas o metales preciosos.
Respuesta rápida:
Los principales tipos de joyas son aquellas hechas con metales preciosos como el oro, plata, rodio o platino, así como las confeccionadas con piedras preciosas como el diamante, esmeralda, ópalo, rubí o zafiro entre otras. Si quieres saber más sigue leyendo
Teniendo en cuenta esta definición podemos hacer varias clasificaciones de joyas para determinar cuántos tipos de joyas existen.
Una de estas clasificaciones podría basarse en el material utilizado para la confección de la joya mientras que una segunda clasificación podría basarse en el lugar del cuerpo para el que se ha diseñado la joya en sí.
Tipos de joyas en función del material de fabricación
Aunque es muy común que las joyas estén realizadas con una mezcla de materias primas podríamos definir que los principales materiales utilizados y por tanto que definen el tipo de joyería puede ser los siguiente:
Joyas fabricadas con Metales preciosos
Por orden de importancia y por su mayor utilización en joyería tendríamos las joyas de oro, plata, rodio, cobre, latón, acero y platino.
Joyas fabricadas con piedras preciosas
Aunque tienen algunas aplicaciones industriales la gran mayoría de piedras preciosas o gemas se utilizan casi exclusivamente en joyería. A continuación relacionamos algunas de las más valiosas y que con más frecuencia se utilizan para la fabricación de joyas.
Diamante, ópalo, esmeralda, zafiro, rubí, amatista, ámbar, Alejandrita, ágata, granate o turmalina.
Tipos de joyas en función de la parte del cuerpo donde se colocan
Dentro de esta clasificación de joyas podemos encontrar los pendientes, anillos, colgantes, brazaletes, collares, sortijas, alianzas, coronas, cetros, broches y pulseras entre otros.
El mayor o menor valor que tengan estas joyas suele depender casi proporcionalmente del material utilizado y de la cantidad de este metal o piedra preciosa utilizado. En joyería el peso se contabiliza en quilates, a mayor número de quilates mayor valor de la joya.
La habilidad del maestro joyero también puede incrementar sustancialmente el precio de una joya puesto que una talla de gran valor puede conferir un gran valor a una piedra preciosa.
Las joyas se han utilizado a lo largo de la historia como símbolo de riqueza y poder y todavía hoy sigue persistiendo esta concepción aunque las últimas generaciones de jóvenes ya no dan tanto valor a este tipo de ornamentos como generaciones anteriores. Aun así existen culturas en las que llevar mayor cantidad de joyas es símbolo de estatus social.
En algunas culturas ciertas piedras preciosas sirven como amuletos que les protegen contra enfermedades o desgracias.