A veces es difícil encontrar aquel jabón hecho con un componente natural con el que tuvimos tan buenos resultados para nuestra piel. Por ello lo mejor es tener la posibilidad de poder fabricar de manera artesanal nuestros jabones en casa.
Aquí aprenderás cuáles son los tipos de jabones artesanales más comunes así como cuáles son sus principales beneficios y la receta para fabricarlos de una manera fácil en tu propio hogar.
Qué variedades de jabones artesanales existen
Como bien sabrás no todos los jabones son apropiados para todo tipo de piel. Conocer bien qué tipo de jabón nos va mejor es fundamental para poder aprovechar todos los nutrientes y propiedades de sus componentes naturales.
A continuación te presentamos unos cuantos tipos de jabones artesanales junto con sus propiedades y método de elaboración.
Jabón de salvado
Este tipo de jabón está especialmente indicado para pieles muy grasas. El salvado contiene unas enzimas que ayudan a disolver las impurezas de la piel actuando como un exfoliante natural.
Al funcionar muy bien con pieles grasas también te puede ayudar para ir eliminando poco a poco el acné y los granitos de todo tipo.
Para hacerlo artesanalmente necesitamos glicerina, aceite de jojoba y salvado de trigo.
Jabón artesanal de lavanda
Este tipo de jabón es muy sencillo de fabricar artesanalmente y en muy poco tiempo habrás logrado un jabón con uno de los mejores aromas que puedes encontrar.
Necesitas glicerina, unas cuantas flores frescas de lavanda y aceite esencial de lavanda que es lo que le conferirá ese agradable olor. Opcionalmente puedes añadir un colorante de color morado para asemejar el jabón al color natural de la flor de lavanda.
Jabón artesanal de coco
Este tipo de jabón artesanal es uno de los que más beneficios puede aportar a nuestra piel y difícilmente encontraremos en las estanterías de una perfumería o droguería.
Está indicado para las pieles grasas ofreciendo un alto nivel de limpieza de todo tipo de bacterias e impurezas. Esto lo hace muy aconsejable igualmente para combatir el acné. También es útil para combatir el eccema tanto en pies y manos producido por hongos o microbios.
Además de estos tipos de jabones artesanales también puedes animarte a fabricar en tu propia casa jabones de canela, menta, lavanda, manzanilla, jengibre y muchos más.
Interesantes jabones artesanales por Enjabonarte.